El tratamiento con el láser GreenLight XPS 180w, se ha convertido en el nuevo estándar del tratamiento mínimamente invasivo de la hiperplasia benigna de próstata (HBP).
Con este tratamiento láser se evapora el tejido que obstruye e impide orinar con normalidad.
El láser GreenLight XPS 180w proporciona:
- Alivio rápido de los síntomas
- Plazo de recuperación corto
- Hospitalización mínima (24-48 horas)
- Pocos días de sonda (24-48 horas)
Los resultados están contrastados con miles de pacientes tratados en todo el mundo y con un alto grado de satisfacción.
Presenta pocas complicaciones y se puede utilizar tanto si se están tomando antiagregantes plaquetarios o anticoagulantes como si se lleva implantado un marcapasos o desfibrilador.
Es importante destacar que este procedimiento quirúrgico no produce impotencia ni incontinencia, pero sí puede afectar a la eyaculación, produciendo eyaculación “retrógrada”.
Los pacientes tratados con láser pueden llegar a presentar efectos secundarios durante los primeros 10-15 días tras la cirugía, que serían dificultad para orinar, urgencia miccional y sangre en la orina. Es importante tener en cuenta que todos estos síntomas son temporales.
Existen varias técnicas quirúrgicas con este tipo de láser, por lo que la indicación de una u otra dependerá del tamaño de la próstata y de las características del paciente.
Técnicas de Láser Verde
Según las guías de la Asociación Europea de Urología (EAU) basadas en el estudio GOLIATH, la prostatectomía con láser verde GreenLight 180w no es inferior a la intervención clásica de resección transuretral de próstata (RTU) en términos de complicaciones. Las complicaciones postoperatorias (Clavien III) y reintervenciones son más frecuentes en los primeros 30 días en la RTU en comparación con el láser verde XPS (3.8% vs. 9.8%; p=0.04), pero comparables tras 12 meses de seguimiento. Son más frecuentes las complicaciones por sangrado severo en la cirugía “clásica” de RTU que con el láser verde XPS durante los primeros 30 días, aunque comparables en las dos técnicas tras 12 meses de seguimiento.
La cirugía con láser verde GreenLight XPS parece ser más segura en los pacientes con elevado riesgo en tratamiento con anticoagulantes.
El impacto sobre la función sexual y alteraciones de la eyaculación es similar en ambas técnicas.
La descripción genérica de la vaporización, puede visualizarla en nuestro canal de Youtube o en este vídeo:
Otra ventaja de está técnica, en comparación con la vaporización "clásica", es la disminución significativa de los síntomas miccionales irritativos tras la cirugía.
Es importante destacar que los pacientes sometidos a esta técnica pueden requerir una segunda cirugía desobstructiva con láser en el futuro, ya que se deja de forma intencionada parte del adenoma prostático (para poder preservar la eyaculación anterógrada) que puede crecer en un plazo de unos años y volver a obstruir la salida de la orina requiriendo una nueva intervención posterior. El resultado puede no ser definitivo, a diferencia de las otras técnicas.
Para ampliar la información sobre esta tecnología, consulte aquí: www.laserverdeparaprostata.es